top of page

PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE

  • JOSE LUIS PEREZ GARCIA
  • 27 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

El Parque Nacional Cofre de Perote, es un área natural protegida ubicada en el Estado de Veracruz, México mediante decreto oficial del 4 de mayo de 1937. Consta de una superficie de 11 700 ha. y pertenece a los municipios de Xico, Ayahualulco y Acajete. El ecosistema es de bosque de pino y oyamel. Su nombre se debe a la montaña Cofre de Perote que incluyendo sus faldas constituye en si toda la extensión del parque.


El área natural estuvo controlado y explotado por hacendados. En la falda del lado oeste, hacia el altiplano, posteriores a las grandes haciendas aparecieron los ejidos (Los Altos, El Escobillo, El Conejo o Los Pescados en los municipios de Ayahualulco y Perote). En la falda del lado este, la presencia de “terrenos baldíos” propició una dinámica específica, más compleja, con las mismas etapas, pero añadiéndoles otros elementos.


La deforestación es la mayor amenaza de este parque ya que presenta un índice de deforestación de unas 200 ha/año.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page