top of page

SALTO DE EYIPANTLA

  • JOSE LUIS PEREZ GARCIA
  • 27 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

"Tláloc, el señor de las lluvias, supuestamente gobernó en Los Tuxtlas en tiempos prehispánicos, y la cascada de Eyipantla fue su casa. En un día soleado cuando los mágicos rayos del sol reflejan el rugir de la cascada y la niebla envuelve el follaje cercano, todavía Tláloc hace señas con su presencia majestuosa. La fuente de la cascada es el Río Grande de Catemaco que desague la Laguna de Catemaco"

A 12 km de Catemaco, Veracruz, por un camino pavimentado usualmente en Condiciones deplorables, lo lleva al pueblo de Eyipantla. La entrada a la caída de la cascada está en el lado izquierdo, donde paga 8 Pesos por persona. Hay que guardar el boleto por que lo necesitará para visitar el puesto de observación que está sobre la caída.


La palabra Eyipantla proviene del náhuatl Eyi (tres) y Pantli (bandera, barranco), Tla (agua). En español se traduce como Salto de Tres Chorros. Aproximadamente 40 metros de ancho y 60 metros de alto, la caída es impresionante, especialmente al acercarte a su base.


Algunas escenas de la película de Apocalypto fueron filmadas aquí junto con docenas de otras películas y anuncios.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page